
La artista española Gema Cebrián sigue cosechando éxitos con sus últimas exposiciones en Alemania. Os traemos un precioso articulo publicado sobre ella en el prestigioso periódico de Frankfurt Frankfurter New Press y que describe muy bien su obra.
MISIÓN ALEGRIA
El cielo está en llamas. Allí, donde el sol besa el horizonte, ardientes naranjas y rojos. Pero más arriba el cielo sigue azul y el juego de la nubes recuerdan al delicado algodón de azúcar rosa.
El drama se encuentra con la poesía en las composiciones de la artista Gema Cebrián. Y tal vez en estos nublados días de invierno, son su obras, un pequeño consuelo para el alma.
La española, originaria de Andalucía y que actualmente vive con su familia en Oberursel, nos da una poderosa visión de su obra en el espacio Schwendt y Rauschel Friedrichsdorf.
“Para mí el arte es ese momento en el que realmente me encuentro a mí misma”, dice Cebrián, que cuenta con una titulación “Master of Fine Art” con especialidad en diseño por la Escuela de Bellas de Madrid.
Vive su creatividad profesionalmente también como diseñadora gráfica y directora de arte. “Pero en la pintura encuentro paz y equilibrio y soy especialmente creativa”, dice. Abre también nuevos horizontes creativos en su vida profesional.
LA PINTURA DA PAZ Y EQUILIBRIO
La española, que desde hace 20 años vive en Alemania, expone sus obras en galerías y ferias tanto a nivel nacional como Internacional y el año pasado participó en las Jornadas de Arte de Friedrichsdorf.
“En mis cuadros combino colores vibrantes, diferentes materiales y pinceladas expresivas”, nos cuenta. “En ellos quiero expresar vivacidad y dinamismo”.

El foco de la exposición está en expresivas escenas de la naturaleza, que a veces son claramente reconocibles y otras abstraídas representaciones. El mar y el cielo ocupan los roles principales.
En “Sobre las nubes” combina azules, blanco y grises, permitiendo que los colores se mezclen y fluyan como uno fresco paisaje invernal. Con fuerte turquesa y verdes la artista se deleita en su composición “Selva tropical” y un rosa brillante se funde con tonos de azul en “Lluvia de colores”.
“Para mí, mis motivos son al mismo tiempo: expresivos y armónicos”, explica la artista que durante su carrera artística ha pasado por diferentes estilos y técnicas. “Tras finalizar mis estudios de Arte pinté principalmente composiciones realistas en óleo” -nos cuenta Gema Cebrián que se dedica al arte desde hace 30 años- pero más tarde empezó a sentir que su forma preferida de pintar es más espontánea e intuitiva. “Por eso comenzó a trabajar cada vez más con acrílico.”
La cosa va de color en su paleta. “Necesito muchos colores diferentes al mismo tiempo y grandes cantidades porque me gusta trabajar con muchas capas y estructuras”, añade.
Su anhelo por su tierra natal y, sobre todo, por el mar (Cebrián es originaria de la provincia andaluza de Huelva, situada en la costa atlántica) lo satisface con sus siempre nuevas y originales marinas.
En los grandes formatos rastrea la luminosidad de los colores. En sus obras sientes que puedes sentir la intensidad de la luz y la alegría de vivir de su tierra natal.
“Cuando estoy en casa en España durante los meses de verano me empapo de esta luz”, nos cuenta. “Y de ello me alimento en los grises meses de invierno", dice. Y con ello hace también brillar sus colores y sus obras. "Mi misión es crear alegría en mis lienzos", dice. Eso tampoco hace daño en estos días.
EXPRESIVAS ESCENAS DE LA NATURALEZA

“Cada una de mis cuadros debe contar algo diferente”, añade Cebrián. Como en su cuadro “Bajamar”, en el que se propuso expresar las diferentes gradaciones cromáticas de los bancos de arena en el azul del Atlántico. Es una de las obras abstractas que forman parte de la serie de imágenes de la muestra.
Además de los atmosféricos atardeceres sobre el agua y los juegos de colores abstractos en los bosques, la artista también utiliza motivos florales.
“Cuando necesito un cambio, pinto flores”, revela. Pero tampoco las pinta de forma convencional: se acerca a las flores y crea un efecto tridimensional a través de innumerables capas crujientes. Esto se ve realzado por el contraste de los colores: el rico fuxia, magenta, burdeos y rojo de las flores y el suave azul cielo del fondo.
Comments